Cuenta regresiva para el Desafío Cura Brochero 2025: Deporte, naturaleza e historia en Traslasierra

El próximo fin de semana, 13 y 14 de septiembre, se vivirá una experiencia única en el Valle de Traslasierra con la llegada del Desafío Cura Brochero, una nueva competencia de mountain bike que une deporte, naturaleza y el legado del Cura Gaucho en uno de los escenarios más imponentes de Córdoba.

Además de un Prólogo (6km), la carrera tendrá tres distancias diseñadas para distintos niveles de exigencia: 35km, ideal para quienes se inician (con largada en Mina Clavero); 85km para ciclistas con experiencia (con punto de largada en San Pedro) y 118km, el gran reto para los más exigentes (con inicio en San Pedro).

Cada circuito propone un recorrido por caminos emblemáticos y senderos históricos, ofreciendo a los participantes una experiencia que trasciende lo deportivo y que reflejan el espíritu de superación que inspiró esta competencia.

Para este evento de dos días de competencia, la organización ha dispuesto un importante operativo de seguridad, asistencia mecánica y seis puestos de hidratación, así como seguimiento en vivo. A su vez, un servicio opcional de transporte desde Ambul (punto de llegada de las tres distancias) a los puntos de largada, pensado para mayor comodidad de los participantes.

Con la trayectoria y profesionalismo de +Eventos, empresa con más de 20 años en la producción de eventos deportivos nacionales e internacionales como el Rally Dakar, WRC, MXGP y Desafío Ruta 40, el Desafío Cura Brochero se impone como una de las citas deportivas más atractivas del calendario de MTB.

El Desafío Cura Brochero tiene un formato de competencia de dos días
Sábado 13 de septiembre: Un Prólogo de 6km en San Pedro, que será fundamental ya que servirá como ordenador de la largada del día siguiente. Aunque no sumará tiempo para la carrera, será una competencia en sí misma con atractivos especiales: Premios Shimano para los ganadores de la Clasificación General MTB en hombres y mujeres, además de sorteos entre todos los participantes.

Domingo 14 de septiembre: El plato fuerte con tres recorridos desafiantes: 35 km (con largada en Mina Clavero), 85 km y 118 km (ambos con largada en San Pedro). Todas las distancias tendrán el punto de llegada en Ambul, en un entorno natural inigualable donde se vivirá la gran fiesta final con la Pasta Party —un espacio de encuentro y camaradería acompañado de un buen plato de pastas para recuperar energías— y la celebración de los podios oficiales.

 

Cronograma de carrera: 13-14 de septiembre 2025
Sábado 13 de septiembre 2025:

  • 8 a 18hs – Horario de apertura del Village San Pedro (Plaza De San Pedro – Punto GPS: 31°56′11.39″ S, 65°13′7.63″ W). Entrada libre y gratuita.
  • 8 a 15hs – Retiro de Kit para competidores (Plaza De San Pedro – Punto GPS: 31°56′11.39″ S, 65°13′7.63″ W)
  • 16hs – Prólogo (Distancia: 6km. Se corre en la inmediaciones de San Pedro. El Prólogo es obligatorio y funcionará como ordenador de la largada de las carreras del domingo)

Domingo 14 de septiembre 2025:

  • 8hs – Largada desde San Pedro (Distancias 85km y 118km)
  • 10:30hs – Largada desde Mina Clavero (Distancia 35km)
  • 12 a 18hs – Horario de apertura del Village de Ambul (Plaza 24 de diciembre, localidad de Ambul, Córdoba). Entrada libre y gratuita.
  • 14hs – Comienzo del barrido desde San Pedro
  • 15hs – Entrega de premios (Plaza 24 de diciembre, localidad de Ambul, Córdoba)
  • 16hs – Cierre del evento y cronometraje